Se trata de la franja rusa del canal Saimenski (Saima en finlandés), que tiene 57 kilómetros de largo y es navegable durante todo el año, y de su territorio adyacente en la república de Karelia, informan las agencias rusas.
Además del territorio, que incluye la isla Mali Visotski, Finlandia administrará también las actividades de navegación por el canal, que es utilizado por miles de buques fluviales y marítimos anualmente.
A cambio, Helsinki pagará un arriendo de 1.220.000 euros anuales, a lo que se sumará una cantidad variable según el número de buques que crucen el canal, que no está lejos de la ciudad rusa de Viborg, antigua localidad finlandesa.Ambos países firmaron un acuerdo al respecto en mayo de 2010, pero el proceso de ratificación no concluyó hasta el pasado 9 de noviembre, por lo que el Kremlin no pudo suscribir el correspondiente decreto hasta el día de hoy.
Karelia es un antiguo territorio finlandés que fue ocupado y anexionado por la Unión Soviética durante la II Guerra Mundial y que abarca la décima parte de los 338.145 kilómetros cuadrados de Finlandia, incluida la mitad del lago Ladoga.
Las relaciones bilaterales entre ambos países son fluidas, aunque algunos sectores en Finlandia aún demandan la devolución del territorio.
0 comentarios:
Publicar un comentario