La bebida energética ha ganado un importante espacio entre los jóvenes y deportistas gracias a campañas de marketing bien diseñadas y dirigidas.
Para el día y la noche, para el trabajo o diversión. Red Bull Energy Drink, la bebida energética más consumida en el mundo, es apreciada por un amplio abanico de personas, desde el taxista con muchas horas al volante, el directivo estresado, el estudiante nervioso antes de un examen o un deportista extremo.
"Las personas que necesitan más energía valoran Red Bull Energy Drink", indica la empresa en su publicidad.
Y su número se incrementa continuamente ya que, según los últimos registros de la compañía, ya en 2006 se consumían tres mil 38 millones de estas latas al año en los casi 100 países donde se comercializa la bebida.
Lo cierto es que desde que el empresario austriaco Dietrich Mateschitz descubrió por casualidad, en Hong Kong, un brebaje que contenía cafeína y taurina, lo demás fue relativamente sencillo. Aunque no todo fue gracias al producto.
Un gran porcentaje de este éxito se debe a la estupenda campaña de marketing, una excelente distribución y un buen diseño del packaging; aspectos que lograron borrar los resultados de algunas investigaciones que alertan sobre sus posibles daños a la salud.
Es el mismo empresario quien lo declara, asegurando que "el poder de la publicidad es mucho más fuerte que las promociones a largo plazo y el propio producto".
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario