Polonia preside desde el 1 de julio y durante los próximos seis meses el Consejo de la Unión Europea. Asimismo ha comenzado el trio de presidencias que incluye también a Dinamarca en la primera mitad del 2012 y a Chipre en la segunda parte del mismo año.
Es la primera vez que Dinamarca forma parte de un trio comunitario, cuyo fin es el de crear una mayor cohesión entre los objetivos de la Unión Europea a largo plazo y los programas nacionales para las sucesivas Presidencias de la Unión Europea que solamente duran seis meses.
Por esto se ha implantado programas para los trios como marco estratégico para tres presidencias consecutivas, es decir para un periodo total de 18 meses.
En relación con la toma de posesión de Polonia de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, la ministra danesa de Asuntos Exteriores, Lene Espersen, ha dicho:
“La toma de posesión de Polonia de la Presidencia de la Unión Europea y el inicio del periodo conjunto de nuestro trio presidencial es, en muchos sentidos, histórica. En el año 2002 la Presidencia Danesa estaba sentada frente a Polonia y Chipre negociando la ampliación de la Unión Europea, y ahora hemos acordado juntos un programa del trio presidencial de unas cien páginas. Durante el próximo año y medio es nuestra intención dar un impulso a la Unión Europea y garantizar un orden del día coherente.”
A lo largo de las tres presidencias hay una serie de temas importantes y de gran envergadura, que el trio pretende sacar adelante y solucionar a nivel europeo. Se trata de salir de la crisis de deuda y crear una economía más sólida en Europa, de restablecer el crecimiento a través del medio ambiente y de la energía, entre otros, y de elaborar un presupuesto futurista para la UE de varios años de duración así como revitalizar el Mercado Único en beneficio de los ciudadanos y empresas.
Las prioridades presidenciales específicas danesas serán presentadas a lo largo de la Presidencia Polaca.
Para conocer el programa presidencial del trio (Polonia, Dinamarca y Chipre), pinche aquí.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario