miércoles, 28 de septiembre de 2011

ASEAN

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático es un bloque económico de los países del Sudeste de Asia que fue establecido el 8 de agosto de 1967 en Bangkok con el fin de promover el desarrollo económico de la región y trabajar en conjunto por la promoción de la paz y la estabilidad política de sus países miembros. La Asociación es conocida internacionalmente por medio de su sigla en inglés, ASEAN (Association of Southeast Asian Nations). Cinco países son considerados los fundadores de la ASEAN: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia. El 8 de enero de 1984 se unió Brunei Darassalam, el 28 de julio de 1995 se unió Vietnam, el 23 de julio de 1997 se unieron Laos y Birmania y el 30 de abril de 1999 se unió Camboya. La ASEAN tiene además un capítulo económico conjunto con el Japón y pactos económicos con la Comunidad Económica Europea.
La región comprende una población total de 500 millones de personas, un área de 4.5 millones de kilómetros cuadrados, un producto interno bruto combinado de 700 mil millones de dólares y un monto total en comercio de 850 mil millones de dólares. Durante su creación en 1967 ha enfrentado fuertes pruebas históricas que han afectado directamente a la región como la Guerra de Vietnam, dictaduras en Birmania, Indonesia, Filipinas, un genocidio en Camboya y recientemente las tensiones por el diferendo territorial entre Camboya y Tailandia, las protestas contra el gobierno militar dictatorial en Birmania y tragedias naturales como el tsunamí del Océano Índico que el 26 de diciembre de 2004 golpeó de manera desastrosa las costas de varios de sus países miembros, en especial a Tailandia e Indonesia. El idioma oficial de la ASEAN es el inglés, la lengua franca que reune a países en donde se hablan numerosos idiomas y dialectos asiáticos y malesios. Reune además naciones con diferentes posiciones políticas: estados comunistas, capitalistas, un gobierno dictatorial y monarquías constitucionales.

Relaciones internacionales

Como bloque económico, ASEAN ha buscado la relación con otras regiones económicas del mundo como intercambio de intereses comunes. En 1999 comenzó la cooperación entre ASEAN y los países del noreste de Asia: China, Japón y la República de Corea. Dicha alianza ha sido especialmente importante para ASEAN en lo que tiene que ver con seguridad para combatir el crimen internacional y el terrorismo, tratar temas del medio ambiente, financiación, agricultura, energía, turismo, salud, empleo, cultura, tecnología, desarrollo y erradicación de la pobreza. La intención de ASEAN y los países del noreste de Asia es una zona de libre comercio a largo plazo.
Otros mercados vitales para ASEAN son Australia, Canadá, China, la Comunidad Económica Europea, India, Japón, Nueva Zelandia, Rusia, Estados Unidos y el programa de desarrollo de las Naciones Unidas. Como caso especial, ASEAN promueve la cooperación con Paquistán. Además tiene contactos con otras organizaciones como la Organización para la Cooperación Económica, el Consejo de Cooperación del Golfo, el Grupo de Río, la Asociación para la Cooperación Regional del Sur de Asia, el Foro del Pacífico Sur y la Conferencia Sub-regional Asia-Africa. La mayoría de los países miembros de ASEAN participan también en la Cooperación Económica Asia-Pacífico, en la Conferencia Asia-Europa y en el Foro Asia del Este-América Latina (EALAF).

0 comentarios: