- el Consejo de la Unión Europea
- la Comisión Europea
- el Parlamento europeo.
Es la institución que más poder ejerce de las tres, pues se trata del principal organismo de toma de decisiones. Constituye la voz de los Estados miembros y cada mes celebra varias reuniones ministeriales. Tiene una función legislativa, que comparte con el Parlamento europeo, y una función ejecutiva, que comparte con la Comisión Europea. Su formación depende del tema tratado: Asuntos Exteriores, Economía y Finanzas, Transportes, Energía, Agricultura, etc. Suele denominarse «Consejo de Ministros».
La mayor parte de sus decisiones se toman por mayoría, pero ciertas cuestiones delicadas, en ámbitos tales como fiscalidad, asilo e inmigración o política exterior y de seguridad, requieren la unanimidad.
En su máximo nivel, el Consejo se reúne como Consejo Europeo, donde los miembros son representados por los Jefes de Estado y de Gobierno (Presidentes y/o Primeros Ministros). En estas «cumbres», que se celebran hasta cuatro veces al año, se establece la política general de la UE y se resuelven los problemas que surgen en niveles inferiores.

La Comisión, institución independiente de los Gobiernos nacionales, representa y defiende los intereses del conjunto de la Unión. Tiene dos cometidos fundamentales: proponer políticas y normas para la UE y garantizar que se respete lo estipulado en los tratados y en la legislación adoptada por el Consejo y el Parlamento europeo. Se la llama a veces «guardiana de los tratados».
La Comisión se renueva cada cinco años, de forma que su mandato coincide aproximadamente con el del Parlamento europeo. Sus miembros – uno de cada país – deben recibir la aprobación previa del Parlamento europeo.
Parlamento europeo
Como todos los parlamentos a lo largo de la historia, también el Europeo ha debido luchar por su derecho a representar al pueblo. En 1979 tuvieron lugar las primeras elecciones directas. El Parlamento actual, elegido para cinco años en junio de 2004, tiene 785 diputados de los 27 países de la UE.
Su función principal es aprobar, mediante un proceso llamado de «codecisión» con el Consejo, los proyectos de legislación que les presenta la Comisión Europea. El Parlamento tiene la facultad de destituir a la Comisión Europea a través de un voto de reprobación.
Defender la Ley
La misión del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas es garantizar que todos los Estados miembros interpreten y apliquen el Derecho europeo de la misma manera,
El Tribunal puede también intervenir directamente en conflictos legales en los que estén implicados Estados miembros, instituciones europeas, empresas o particulares. Tiene su sede en Luxemburgo y está compuesto por un juez de cada Estado miembro.
0 comentarios:
Publicar un comentario