Durante la pasada década Finlandia ha sido una de las economías mas competitivas en todo el mundo.
En la era post-guerra Finlandia era conocida por las saunas y Sibelius, fué en los 90 cuando gracias a la nueva alta tecnología de Nokia cuando Finlandia ocupo un lugar un poco mas reconocido en el mundo, aunque no solo por eso.
Hablar de Finlandia es hablar de su clima, de su belleza y de sus habitantes; fríos desde fuera pero ardientes cuando estas dentro. Uno no visita este país sino que este te lo enseña todo a ti.
Los finlandese se miraron a sí mismos, fueron capaces de construir un país basándose en una educación excelente e igualitaria para todos: para la gente de la ciudad y del campo, para niños y para niñas, para ricos y pobres, supieron que ésa era la mejor inversión en la que podía embarcarse el país, y así abolieron los colegios privados e hicieron que la educación pública de calidad fuese una cuestión de estado.
Miraron también a la cultura, a las formas, y ensalzaron a diseñadores, como Alvar Aalto o Marimekko, como símbolos de la modernización del país (así, por ejemplo, el año que viene Helsinki será la World Design Capital).
Hablar de Finlandia es hablar de móviles, formula 1, papa noel, rubias, alcohol y mucho mucho frío...
*Finlandia tiene la más alta proporción de rubias que ningún otro país.
**A los fineses les gusta beber más de la cuenta. Por 2 veces en el último siglo, se vetó la venta de alcohol en el país. Hoy en día la venta de alcohol es un monopolio del estado.
***Hay una sauna por cada 3 habitantes. Los arqueólogos han encontrado restos de saunas que databan de antes de Cristo
****A pesar de las excentricidades Finlandia es el país con menos corrupcion y más democrático del mundo.
jueves, 13 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario