Para nadie es desconocido el hecho de que cada video exitoso en YouTube, tiene miles de copias, que por su parte logran miles o millones de reproducciones.
Usando este inside la agencia brasilera AlmapBBDO creó la campaña llamada “VW - The Original Click” para promover la compra de partes originales para su cliente Volkswagen.
La marca ubico anuncios en algunas de las imitaciones con más reproducciones en YouTube, los cuales decían “Don’t accept Imitations. Prefer Original Parts”. Al hacer click en el ad, se redirecionaba al usuario al video original.
Una campaña muy inteligente, divertida y fresca, que sin duda deja clara la premisa de que no hay nada como lo original.
Calendario o distribución de acciones en el tiempo. Puede ser el timing global de la campaña o el timing de difusión, que refleja las apariciones en los medios.
Un ejemplo en este artículo:
La importancia del timing en Facebook y Twitter
Para sacar el máximo partido de Facebook y Twitter, es importante conocer el momento o los momentos del día en que los usuarios están predispuestos a conectarse a estas redes sociales. De esta manera, los contenidos publicados por las marcas en Facebook y Twitter lograrán la máxima atención por parte de los usuarios. Dan Zarrella y Kissmetrics han confeccionado una infografía que subraya la importancia del timing en ambas redes sociales. De ella, podemos extraer las siguientes conclusiones:
- Las mejores horas para twittear son las 5 de la tarde, las 6 de la tarde y el mediodía. - Publicar una media de entre 1 y 4 tweets a la hora optimiza la publicación de contenidos en Twitter. - Los mejores días para twittear son los fines de semana y los días ubicados hacia la mitad de la semana. - El mejor día para compartir contenido en Facebook es el sábado. - El mediodía es el mejor momento del día para compartir contenido en Facebook. - Una media de 0,5 posts al día en Facebook maximiza el valor del contenido compartido a través de esta red social.
Las diferentes posibilidades de introducir vino en Finlandia son las siguientes:
- VENTA
DIRECTA A ALKO OY
En
teoría el monopolio no tiene inconveniente en tratar con las bodegas
directamente sin un
agente
o importador, pero la complejidad y lentitud del proceso de selección de Alko
requieren
un
constante seguimiento y un profundo conocimiento del entorno, por lo que el
contar
con un
intermediario (agente o importador) con experiencia es prácticamente
indispensable.
- VENTA
DIRECTA A ALKO OY MEDIANTE UN AGENTE O IMPORTADOR QUE ACTÚA
COMO
AGENTE
Es la
forma de vender al monopolio más usada. Por regla general, el productor factura
directamente a Alko y a su vez la bodega abona al agente/importador las
comisiones correspondientes.
En el
caso de trabajar con un importador es normal que actúe como agente ante el monopolio
pero como importador/distribuidor para el mercado on-trade.
- VENTA
A UN IMPORTADOR QUE A SU VEZ VENDERÁ A ALKO OY
Esta
opción puede utilizarse cuando se trabaja con alguno de los principales
importadores que cuente con una cierta infraestructura. El importador puede
escoger entre entregar la mercancía en el almacén central de Alko o hacer
también la distribución en las tiendas del monopolio.
Alko Oy es sin duda la mejor forma de introducirse en el mercado finlandés ya que tiene el monopolio de las bebidas alcohólicas de Finlandia. La empresa depende del Ministerio de Asuntos Sociales. Al ser una empresa pequeña es la única forma de lograr vender nuestro vino en este país.
Monopolio de venta minorista: Alko Oy Salmisaarenaukio 1 FI-00180 Helsinki Tel: +358 20 711 11 (Centralita) Fax: +358 20 711 5131, +358 20 711 5218 www.alko.fi Existe un listado de importadores y agentes. Si desea recibirlo puede solicitarlo al Centro de Información de la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo (teléfono 902 349000, e-mail informacion@icex.es).
El monopolio tiene establecido un sistema de selección de productos que se basa en los siguientes cuatro surtidos:
- GENERAL SELECTION: Es la selección principal de Alko en la que se incluye una amplia gama de bebidas alcohólicas procedentes de todo el mundo. A fin de que los proveedores puedan presentar sus ofertas, en noviembre Alko publica en su página Web información sobre el tipo de productos que tiene intención de listar (Selection Management Plan). Esta información se actualiza en marzo, junio y septiembre.
- SALE-TO-ORDER SELECTION: Se trata de un surtido de ventas bajo pedido, donde son listadas bebidas de una escasa disponibilidad o con una demanda limitada y dirigida a un reducido número de potenciales clientes. Basándose en la demanda, los jefes de tiendas deciden que productos de esta selección, hasta un máximo de 10, ponen a la venta en sus tiendas.
- SPECIAL ORDER PRODUCTS: Esta selección se utiliza en el caso de que un cliente desee algún producto no incluido en ninguna de las selecciones antes mencionadas. El cliente tiene la posibilidad de solicitar cualquier producto mediante la firma de un contrato. Una vez firmado Alko solicita del proveedor el producto que lo entregará en el almacén central del monopolio o en una tienda determinada. El pedido mínimo suele ser una caja.
Si Alko rechaza un producto, el vendedor puede acogerse a la opción de listar el producto por el sistema llamado CONTRACT PRODUCT PROCEDURE. Mediante este procedimiento, Alko lista el producto bajo responsabilidad del vendedor a condición de que si no se alcanza el volumen de ventas mínimo previamente estipulado, el vendedor se compromete a retirar la bebida de los almacenes y tiendas de Alko y a indemnizar al monopolio con una cantidad previamente estipulada para cubrir los gastos derivados de su comercialización y distribución. Por razones logísticas Alko ha limitado la posibilidad de acogerse a este procedimiento, por lo que las bebidas a incluir en esta selección son escogidas por sorteo
Por primera vez en España se ha realizado un product placement virtual en el sector de la automoción. El protagonista ha sido el nuevo modelo de Seat Ibiza y los responsables Mediaset España, SEAT y MediaCom.
A finales del año pasado, Alain Afflelou se coló de manera virtual en Mentes Criminales. Entonces, el primer product placement virtual fue una cadena de ópticas y, ahora, llega el primer product placement virtual del sector de la automoción. La empresa de automoción SEAT, gracias al acuerdo con Mediaset España, eligió para el product placement virtual series de ficción extranjeras que actualmente se emiten en los diferentes canales del grupo: 'Mujeres Desesperadas', 'Mentes Criminales', 'House' y 'C.S.I.'. La campaña permanecerá activa hasta el próximo 15 de junio.