sábado, 17 de marzo de 2012

La otra fusión: Intereconomía y 13 TV buscan sinergias para sobrevivir al terremoto publicitario

REDACCIÓN PRNOTICIAS12/03/12 12:24
Hace unas semanas os contábamos que Intereconomía estaba buscando desesperadamente un socio capitalista para salvar la crisis económica. De momento, el socio no ha llegado lo que les ha obligado a buscar nuevas alternativas y sinergias que le permitan recortar costes. La primera operación se podría producir con 13 TV, la cadena de los Obispos.


Las informaciones llegadas hasta prnoticias indican que Intereconomía y 13 TV están explorando puntos de encuentro con el objetivo de buscar sinergias que recorten costes dentro de dos empresas que no lo están pasando bien con la crisis económica. La caída de la publicidad ha afectado de manera muy dura a todo el sector de la televisión con una caída en torno al 20% durante los dos primeros meses del año, un recorte que se hace más duro en las cadenas pequeñas e independientes.

En el caso de Intereconomía ya os contamos hace algunas semanas que han acumulado pérdidas de 16 millones de euros en tres años sin incluir 2011, mientras que 13 TV debe hacer frente a un alquiler mensual de seis millones de euros por la señal que utiliza perteneciente a Unidad Editorial. El objetivo es recortar costes y de momento todas las opciones están sobre la mesa: desde una sinergia que sería lo más urgente hasta una fusión que incluso podría materializarse antes del verano dependiendo de la evolución de los ingresos por publicidad.

De momento, los primeros acercamientos se podrían realizar en programación ya que las dos cadenas apuestan fuerte por los informativos y por los programas de entretenimiento familiar. La operación ya se está diseñando después de que el propio Rouco Varela haya dado su aprobación desbloqueando unas negociaciones largamente postergadas por las diferencias ideológicas entre las dos cadenas.

Y es que la crisis económica ha obligado a los medios de Comunicación a establecer alianzas insospechadas que en otros tiempos hubiesen sido impensadas. Una de ellas es la de Intereconomía y 13 TV, dos cadenas que aparentemente están cercanas ideológicamente, pero que en la práctica responden a dos tendencias absolutamente divorciadas dentro de la propiaIglesia Católica.

Por un lado, Intereconomía está más cercana a la derecha más extrema y por tanto a los católicos más ideológicos, mientras que 13 TV pertenece a la Conferencia Episcopal y por tanto a los Obispos, que intentan situar a la cadena lejos de extremismos y cerca de los valores más familiares de la Iglesia.

Es más, durante su nacimiento hace un par de temporadas la propia 13 TVbasaba su campaña de lanzamiento reconociendo abiertamente su catolicismo pero cercano a los valores familiares, en contraposición precisamente de los extremismos conservadores representados porIntereconomía. Hoy las cosas son distintas y la crisis les ha obligado a dialogar y a buscar puntos de encuentro.

Seguiremos Informando…

0 comentarios: